Una
norma de oro a seguir es que quien cura es el terapeuta, no la escuela
o la técnica, sino su actitud, su capacidad de entrega a
la vida y de lograr la confianza de los demás, su esencia,
y no otra cosa. Claro que las técnicas son caminos, pero
hay un momento en que se hace necesario soltarlas. Cuando entramos
a los desiertos de los trabajos profundos tenemos que quedarnos
solos, contando únicamente con nuestros propios recursos.
Y los medios son también las limitaciones, la desconfianza.
Esos son los recursos que el terapeuta debe usar y el paciente utilizar
como una brújula. Esto no se dice, se siente, se transmite
con la presencia.
Guillermo Borja: La locura lo cura. Manifiesto psicoterapéutico.
Queremos retomar nuestro grupo para terapeutas con este texto de
Guillermo Borja, terapeuta excepcional, en el que se recoge de manera
impecable nuestra idea, nuestro deseo de hacer terapia, del tipo
que sea.
Después de la experiencia del año pasado abrimos puertas
y dejamos que el proyecto inicial Terapia
para Terapeutas evolucione, transformandose en Grupo de Entrenamiento
para terapeutas. Un espacio en el que no sólo puedes hacer
terapia individual en grupo, y tratar temas técnicos de trabajo
corporal, sino en el que además se presenten temas de trabajo
en grupo, disparadores de patrones personales, que nos pongan en
contacto con aspectos poco iluminados e interesantes de nosotros
mismos. Un lugar, también, en el que podáis hacer
prácticas en directo, trabajando con otros compañeros
los conflictos que presenten, de manera que el feed-back terapéutico
llegue no sólo a quién presenta el conflicto, sino
también al terapeuta-practicante que se ocupe del mismo.
Un lugar donde entrenarnos para ser nosotros, y ser nosotros para
ser terapeutas.
La idea es formar un grupo de terapeutas que no exceda las 10 personas,
para vernos un viernes al mes, durante tres horas y media: De 17h
a 20:30h.
El precio es de 40€ mensuales.
Los responsables somos Emili Pulido y Cristina Hernando:
Cristina Hernando es terapeuta de Shiatsu
y Movimiento desde 1994, y profesora en l'Escola de Shiatsu i Moviment
de Barcelona desde 1999, donde imparte clases de 2º y 3º
nivel. También colabora con la terapeuta de gestalt Trini
Torner en el desarrollo de grupos de terapia a través
del movimiento.
Emili Pulido es terapeuta de Shiatsu y Movimiento
y Terapeuta Gestalt por l'Institut Gestalt de Barcelona. Es actor,
y tiene una amplia formación en técnicas teatrales,
corporales y de grupo.
|
|
|