La
herramienta principal del terapeuta es él mismo.
Cuanto mejor conozca la herramienta mejor uso le puede dar.
Desde mi experiencia como terapeuta gestaltico y director del grupo
de Entrenamiento para Terapeutas, propongo
este camino para ayudar a conocernos.
La Gestalt
persigue aumentar la capacidad de autoconocimiento y autoapoyo, el
darse cuenta aquí y ahora, y el hacerse cargo.
Confía en que al aumentar la capacidad de descubrimiento aprendemos
recuperar la salud perdida y podremos conectar con nuestra propia
autorregulación organísmica.
Lo mismo que el Shiatsu
y Movimiento, ésta terapia propone, desde su acento en
el crecimiento, que el paciente no sea "paciente" sino
"activo".
La separación entre "activo-pasivo, "terapeuta-paciente",
comenzarán por integrarse tanto en el terapeuta como en el
consultante. Sólo así el terapeuta podrá ubicarse,
como un testigo y un guía, y establecer una relación
en la que los conocimientos profesionales no le confieren un puesto
de mando sino un lugar de colaborador.
La honestidad, la responsabilidad, y la conciencia que requiere
esa relación bebe de la relación del terapeuta con
sus propias dificultades, sus limitaciones, su presencia. Y una
buena manera de conectarse con ellas es la experimentación
a que nos invita la Gestalt. Este ejercicio vivencial es lo que
nos proponemos abordar en este taller.
Algunos de los posibles
temas a abordar son:
·Descubrir
lo obvio
·El aqui y ahora
·Darse cuenta
·Dentro- fuera
·Yo, tu, nosotros
·Responsabilidad: Lo mio, lo tuyo
·Pensamiento, emoción, sensación
·Comunicación. Escuchar
·Emociones Bàsicas: Alegría, Miedo, Rabia,
Tristeza
·Relaciones Parentales
·Egotismo y confluencia
·Interrumpir el contacto: Proyección, Introyección,
Retroflexión, Confluencia
·El Vacío Fértil. El no hacer
·Transferencia y contratransferencia. El cliente
F. Perls: " El
objetivo de la terapia debe ser entonces darle al paciente los medios
por los cuales pueda resolver sus problemas actuales y cualquiera
que pudiera surgir mañana o en el futuro. Esa herramienta
es el autoapoyo. Si logra darse cuenta plenamente en todo instante
de si mismo y, de sus acciones en todos los niveles- de la fantasía,
verbal y físico- podrá ver como produce sus propias
dificultades" ·
Inicio del curso: Martes
5 de Agosto
Frecuencia: cada
martes del mes de Agosto
Precio: 150€
Taller dirigido por Emili
Pulido y asistido por Cristina Hernando
Plazas limitadas!
Escola
de Shiatsu i Moviment
Trav.
de Gracia 66, 3º 1º
08006-
Barcelona
93
200 47 76
|
|